Si cumples los requisitos y estás interesado en el puesto, ingresa tus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/Z3kkopYWNis1HFcb8
¿Disfrutas resolver problemas de negocio de manera analítica? ¿Tienes habilidades de programación y un gusto por la tecnología aplicada a la transformación digital? ¿Quieres trabajar en retos en gestión de la cadena de suministro? ¡Únete a Black Andes Analytics!
Black Andes Analytics es una firma de consultoría en analítica enfocada en optimizar cadenas de suministro. Combinamos gestión empresarial, ciencia de datos e ingeniería para diseñar, desarrollar e implementar soluciones analíticas personalizadas e integradas en las operaciones y toma de decisiones de nuestros clientes. Nuestra experiencia abarca diferentes industrias y eslabones de la cadena de suministro en Latinoamérica y Estados Unidos.
Nuestras soluciones se enfocan en:
• Planeamiento de la demanda
• Gestión de inventarios
• Optimización matemática aplicada a la cadena de suministros
Visita nuestro sitio web y página en LinkedIn para conocer más sobre nosotros:
Web: https://www.blackandesanalytics.com/
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/black-andes-analytics/
Objetivos y responsabilidades:
• Colaborar en la construcción de soluciones y herramientas personalizadas en optimización de inventarios, distribución, reaprovisionamiento, scheduling, y otros casos de uso que requieran analítica prescriptiva. Estas soluciones pueden incluir técnicas de optimización matemática, metaheurísticas, simulación, entre otros.
• Investigar sobre nuevo métodos y aplicaciones de analítica prescriptiva en publicaciones y revistas académicas.
• Elaborar análisis ad-hoc para responder con evidencia numérica preguntas específicas del cliente.
• Participar activamente en reuniones y presentaciones con el cliente.
Requisitos mínimos:
• Estudiante de 8vo ciclo en adelante de carreras en ingeniería, tecnología, ciencias y matemáticas.
• Inglés avanzado de lectura. Capacidad para leer trabajos de investigación en inglés.
• Nivel intermedio de programación en Python (Pandas, Numpy, Scikit-learn).
• Conocimientos en optimización matemática (programación lineal entera mixta) y métodos heurísticos. Manejo de al menos un paquete de optimización en Python (PuLP, Pyomo, SciPy, entre otros).
• Nivel avanzado de Microsoft Excel y manejo de un software de visualización (de preferencia Power BI).
• Gusto por la investigación e interés en aprender sobre métodos de analítica prescriptiva con especial aplicación en cadenas de suministro. Facilidad para analizar papers relacionados a temas de optimización
• Buenas habilidades de comunicación, facilidad para traducir conceptos complejos en explicaciones para cualquier audiencia, actitud positiva y trabajo colaborativo.
Es un plus si cuentas con experiencia o conocimientos en:
• Investigación de operaciones, ingeniería industrial o ciencias de la computación, con foco en optimización matemática y simulación.
• Algunos de estos programas: C#, R, VBA, SQL, Java o Java Script.
• Conocimiento o experiencia de trabajo con solvers (Gurobi, CPLEX, etc.).
Beneficios:
• Participar en proyectos a nivel regional en diferentes industrias y países en Latinoamérica. Cada proyecto es una historia diferente.
• Acceso a capacitaciones y know-how en temas avanzados en optimización de la cadena de suministro.
• Horario flexible orientado a resultados.
• Ser parte de un equipo colaborador que valorará tus aportes e iniciativas, y te invitará a probar tus ideas como parte de nuestras soluciones desde el primer día.
• Salario competitivo.
Cargando ...
100% Complete